
Redacción.- La puesta en funcionamiento del teléfono para atender los casos de acoso escolar estará listo el próximo curso, este teléfono gratuito, que estará activo los 365 días, en el, los jóvenes puedan encontrar una “voz amiga”. Se contará además con una guía de padres, un manual de apoyo a las víctimas, y el refuerzo de la formación del profesorado dentro del borrador del Plan de Convivencia Escolar
Desde Auryn han subrayado la importancia de apoyar este tipo de acciones para ayudar a los jóvenes que sufren ‘bullying’ y para que los que les rodean, sus compañeros y familia, sepan cómo ayudarles. Los componentes de este grupo han asegurado que las canciones y la música “pueden ayudar” a quienes sufren acoso y han destacado que desde las redes sociales también se puede combatir este problema.
La Fundación ANAR, ha hecho entrega del informe ‘Acoso Escolar’, el primer estudio sobre el bullying según los afectados y líneas de actuación, en el que se aporta información sobre cómo ha evolucionado el fenómeno en los últimos años.
Este documento, presentado a los medios el pasado 26 de abril, alerta de que las llamadas al teléfono ANAR de atención a niños y adolescentes (900202010) relacionadas con el acoso escolar aumentaron en 2015 un 75 por ciento respecto al anterior. Además, indica que siete de cada diez víctimas sufren acoso a diario y el 40% lo padece desde hace más de un año, una circunstancia que acarrea problemas psicológicos graves.
En él se indica que, estadísticamente, lo sufren ligeramente por encima las chicas (51%) sobre los chicos (49%) y que en el 46% de los casos atendidos por la Fundación ANAR lo sufrieron chicos y chicas de entre 11 y 13 años, aunque llama la atención que este problema se da ya en niños a partir de los siete años.