
ZBN./ Entre el 13 y el 20 de agosto tendrá lugar el XIII Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria», que este año cuenta con más de 80 obras a concurso en sus tres certámenes: cortometrajes, largometrajes y videoclips. El Mejor Corto podrá ser finalista en la próxima edición de los Premios Goya. Luisa Gavasa, Belén Cuesta, Michelle Jenner y Fele Martínez recibirán los reconocimientos especiales de esta edición.

Tarazona vive, por decimotercera vez, una semana vinculada con el mejor cine de comedia del territorio nacional. Lo hará con las mejores obras y artistas del humor español que se darán cita en una nueva edición del Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria», que se desarrollará del 13 al 20 de agosto. El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Tarazona, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Zaragoza, la Comarca de Tarazona y El Moncayo e Ibercaja.
Por la pantalla del Teatro Bellas Artes de la ciudad pasarán un total de 60 cortos participantes en el Certamen Nacional de Cortometrajes, siete películas que competirán en el Certamen Nacional de Largometrajes y, como novedad, 20 vídeos musicales que lo harán en la primera edición del Certamen Nacional de Videoclips.
Además la muestra turiasonense entregará sus ya tradicionales menciones especiales. La actriz zaragozana Luisa Gavasa recibirá el premio Tarazona y el Moncayo después de su larga trayectoria y tras ser una de las protagonistas en la última gala de los Goya al llevarse el reconocimiento como mejor actriz de reparto por su papel en «La Novia», de la también aragonesa Paula Ortíz.
En contraste con el recorrido de Gavasa, la intérprete sevillana Belén Cuesta, reconocida por su participación en cintas como «Ocho apellidos catalanes», “Tenemos que hablar”, “El pregón” o «Kiki, el amor se hace» y que en diciembre estrenará la nueva película del director zaragozano Nacho García Velilla “Villaviciosa de al lado”, será galardonada con el Premio Nuevo Talento.

Por su parte, el Premio Talento de Comedia recae este año en dos actores: Michelle Jenner y Fele Martínez. Jenner ha sido actriz de series como «Isabel» o «Los hombres de Paco» y de películas como las recientes “Tenemos que hablar”, “Julieta” de Pedro Almodóvar o «Nuestros amantes», dirigida por el aragonés Miguel Ángel Lamata. Precisamente, en esta misma película ha participado el otro galardonado, Fele Martínez, muy ligado al Festival y que también ha participado en series como «Buscando el norte» o «Carlos, Rey Emperador».
El Festival abrirá oficialmente sus puertas el sábado 13 de agosto a las 22.00 horas con la proyección de un avance del documental que, con el título de “El precio de la risa”, se está realizando por primera vez sobre la figura de Paco Martínez Soria. Además, se estrenará el episodio piloto de la webserie «Paquita Salas» y de la primera película del Certamen de Largometrajes, «Barcelona Nit D’Hivern». Sin embargo, esa misma tarde tendrá lugar la sección «Una tarde con Paco Martínez Soria», que recupera una obra del entrañable actor turiasonense y que en esta edición reproducirá el título «El calzonazos».
En la gala de clausura del domingo 20, conducida por Luis Larrodera, se hará entrega, por una parte, de los premios de los certámenes de cortometrajes, largometrajes y videoclips. A su vez, también tendrán lugar las menciones especiales a Michelle Jenner, Fele Martínez, Belén Cuesta y Luisa Gavasa. Posteriormente, los asistentes podrán acudir a la fiesta de clausura y al concierto de «Los Kevinbacons».
CERTÁMENES TRADICIONALES Y NOVEDADES
La primera sesión de las seis con las que cuenta el Certamen Nacional de Cortometrajes tendrá lugar el domingo 14, y en cada una de ellas se presentarán diez obras. En total, la organización del Festival recibió más de 330 trabajos. De los 60 seleccionados, el que se lleve el Premio Especial del Público recibirá 600 euros y el que se alce con el de Mejor Cortometraje se adjudicará 1.500 y la posibilidad de ser finalista en la próxima edición de los Premios Goya al Mejor Cortometraje de Ficción o de Animación.
Dentro del Certamen de Largometrajes, además de «Barcelona Nit D´Hivern» otros seis títulos entrarán en liza hasta el viernes 19: «El Rey tuerto», «Juegos de familia», «Quatretondeta», «La puerta abierta», «Rumbos» y «Nuestros amantes». Las sesiones comenzarán a las 22.30 horas y será necesario retirar invitación en taquilla 30 minutos antes del inicio.
Como otra de las novedades de esta edición aparece el primer Certamen Nacional de Videoclips, que tendrá lugar en la medianoche del sábado en Devil´s Tavern. En esta sección paralela participarán un total de 20 trabajos musicales.
Además, el jueves 18 de agosto, desde las 11.00 horas, se desarrollará la sesión matinal infantil, realizada de la mano de Divercine y La butaca roja. En ella se exhibirán cinco cortos sin diálogos para jóvenes desde 6 años y con una duración de 45 minutos.
Por otra parte, el mismo día de inicio del festival, el sábado 13, se iniciará el Taller de Realización de Cortometrajes. Como en años anteriores, en este espacio participarán varios jóvenes creadores que, dirigidos por Rubén Pérez Barrena, tendrán que realizar un corto que se proyectará en la gala de clausura del día 20.
MÁS ACTIVIDADES
El «Off Festival» también acompañará a la programación de la cita durante las noches del miércoles 17, jueves 18 y viernes 19. Las actuaciones, que tendrán lugar desde las 0.00 horas en El Patio y en Devil´s Tavern, contarán con «Encuentro con Sufrida Calo», Diego Peña y Luis Larrodera.
A su vez, y como ya viene siendo habitual, los invitados del Festival podrán degustar las mejores demostraciones gastronómicas a través de la ruta «Pinchos de cine», que pasará por siete establecimientos de la ciudad durante los siete días en los que se extiende la cita.