
Cristina Pérez. Llega el nuevo año y, con él, los nuevos propósitos que los ciudadanos se marcan para empezar con fuerza, ilusión y motivación el nuevo ciclo de doce meses del que posteriormente, harán balance. Zaragoza Buenas Noticias ha sondeado entre sus lectores para conocer cuáles son los propósitos de los zaragozanos en este año 2015, y los resultados han sido muy similares a los de un estudio elaborado por el psicólogo Richard Wiseman. En él, tras preguntar a 700 personas, ha realizado un ranking de los objetivos más comunes que las personas se marcan a partir de cada 1 de enero.
Los propósitos más extendidos según Wiseman son de sobra conocidos por la mayoría: perder peso, dejar de fumar y aprender conocimientos nuevos. Para los lectores zaragozanos a los que se les ha preguntado, el orden de prioridades tiene algunos matices. En primer lugar, los maños se proponen aumentar su formación (tanto de idiomas como de estudios específicos); en segunda posición se sitúa el objetivo de encontrar trabajo o, en su caso, mantener el ya vigente y, en tercer lugar, adelgazar y cuidarse el cuerpo.
En este sentido, distintas academias de idiomas zaragozanas, entre ellas Number 16, han confirmado que en enero aumenta considerablemente el número de matrículas mientras que los gimnasios de Zaragoza también han afirmado que las nuevas inscripciones se incrementan, según el centro Millenium, alrededor de un 30%.

Pero no todo son datos positivos en este estudio, ya que la investigación del psicólogo extrae que tan sólo el 12% de las personas consiguen llevar a cabo sus objetivos. El resto, lamentablemente, se quedan en la buena intención de los ciudadanos.
A los tres propósitos del estudio de Wiseman le siguen otros objetivos igual de válidos e importantes relacionados con el ahorro personal, el ocio y el tiempo libre. Y es que saldar deudas y ahorrar, así como viajar más y estar menos sometidos a estrés son las propuestas que siguen a las tres primeras. Por último los ciudadanos sondeados por el psicólogo Wiseman se plantean unirse a algún tipo de voluntariado y beber menos alcohol.
De esta forma, parece que la mayoría de las personas deberían tener ya en mente sus nuevos propósitos para el año 2015, aunque quizás habría que valorar que uno de los objetivos fuera, precisamente, cumplir los retos que cada uno se ha marcado para este nuevo año.