Zaragoza Buenas Noticias

La Universidad San Jorge se une a un proyecto pionero sobre alimentación saludable.

La Universidad San Jorge colaborará en un proyecto pionero de innovación social y educativa del colegio de Fomento Sansueña, Food Family Project, cuyo objetivo es proporcionar a las alumnas y sus familiares hábitos de nutrición y alimentación saludable, así como hábitos sociales alrededor de la mesa.

Alberto Roso, profesor de la USJ; Berta Saez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USJ; Carmen de Lasala, directora del Colegio de Fomento Sansueña; Carlos Pérez Caseiras, rector de la Universidad San Jorge; Laura Zaurín, vicedecana del grado en Enfermería de la USJ; y Mercedes Roig, responsable del proyecto Food Family Project. Foto: Universidad de San Jorge.

Se trata de un proyecto integral que gira en torno a cuatro áreas: ciencia y naturaleza (huerto ecológico y natural science), medicina, nutrición y salud (alimentación saludable, dietas correctas, formación), normas y educación en la mesa (consumo responsable, buenas maneras, presentación, creatividad) y comida en familia (hábitos de vida y comer social).

El colegio, que comenzó esta iniciativa pionera hace dos cursos académicos, ha llevado a cabo actividades como la creación de un huerto ecológico para acercarse a la naturaleza, conocer, sembrar, cuidar, recoger los frutos y trabajar en equipo con ilusión, responsabilidad y compromiso.

 

Berta Saez, Carlos Pérez Caseiras y Carmen de Lasala. Foto: Universidad de San Jorge.

También ha puesto en marcha un comedor educativo y un “comedor plus+”. El primero busca transmitir a las alumnas hábitos de alimentación saludable y consumo responsable. El segundo, enseñar habilidades sociales en la mesa teniendo en cuenta su decoración como arte y creatividad. Igualmente, se organizaron comidas en familia para desarrollar valores formativos y afectivos y el concurso “Little chef” para valorar y comenzar a cocinar con frutas y alimentos sanos bien presentados.

La Universidad San Jorge entra a formar parte de la iniciativa, gracias al convenio firmado el martes entre las dos entidades, para comenzar un proyecto de investigación que añada rigor científico, y para colaborar y plantear más actividades educativas.

Carmen de Lasala y Carlos Pérez Caseiras, durante la firma del convenio. Foto: Universidad de San Jorge.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *