La rapidez con la que la revolución digital ha llegado a multitud de sectores de la economía está provocando un cambio sin precedentes en la gestión de las empresas en la actualidad. A día de hoy existen perfiles profesionales que no existían hace tan solo 5 años y todo parece indicar que seguirán surgiendo nuevas profesiones relacionadas con la tecnología.
Dentro de este universo tecnológico, industrias como la del marketing digital están alcanzando un gran desarrollo. Y es que todo tipo de empresas están apostando fuerte por la incorporación del marketing digital a sus estrategias online así como un gran número de agencias y empresas cuyo servicio principal es el marketing online.
Más de 100.000 puestos de trabajo en España
El marketing online empleaba el pasado año 2018, último año con cifras completas, a una cifra total de 113.000 trabajadores. Este número de empleados ha ido creciendo de forma paulatina desde el año 2013 y todo parece indicar que la cifra seguirá esta tendencia de crecimiento también en 2019.
Existen muchas personas que se están capacitando para este nicho de empleo y así poder ser candidatos atractivos para los puestos de trabajo ofrecidos por las empresas. La industria del marketing, unida a la industria de la programación, son los principales sectores por el número de nuevos empleados en los últimos años.
Sin olvidar la industria de los juegos de azar en línea, que está contribuyendo creando mucho empleo y generando cifras muy atractivas en impuestos para el Estado. Y, además, algunos de los mejores casinos online en España emplean a miles de personas con salarios superiores a la media.
En definitiva, el marketing, la programación y otras profesiones digitales están transformando el mercado laboral español poco a poco y en los próximos años un porcentaje importante de los trabajadores estarán relacionados con la industria digital.
El empleo en plataformas digitales, otro nicho digital en crecimiento
El empleo en plataformas digitales está también registrando un rápido crecimiento desde hace años. La existencia de plataformas como Glovo o Deliveroo está creando nuevas profesiones como los “ryders”, pero son solo un ejemplo dentro de la gran variedad de plataformas que están creando empleos que hasta el momento no existían.
También es necesario destacar el auge de los conocidos como profesionales “freelance” gracias al mundo online. Redactores, fotógrafos, diseñadores web…son algunos ejemplos de profesiones que están creciendo al calor de una mayor oferta para trabajos puntuales ofrecida a través de sitios web específicos para freelances.
Sin olvidar los trabajos conocidos como “clic workers”, con una implantación creciente en nuestro país; o los empleos “blue collar”, trabajos por horas y temporales ofrecidos por empresas con necesidades puntuales de personal.
En definitiva, el ecosistema online está trayendo consigo una revolución en el mercado de trabajo, especialmente en áreas relacionadas con el marketing digital. Por ello miles de trabajadores de otros sectores se reciclan a través de la formación para poder trabajar en estas profesiones del futuro.